La Carrera de Enfermería sede Sucre de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, en colaboración con SEDES Chuquisaca y MSI Bolivia, llevó a cabo con gran éxito el Proyecto de Promoción y Cuidado de la Salud Sexual y Reproductiva los días 24 y 25 de marzo de 2025 en los consultorios de la Facultad de Ciencias de Enfermería y Obstetricia.

Este evento, dirigido a toda la población en general, tuvo como objetivo fortalecer la educación en salud y fomentar la prevención de diversas enfermedades y problemáticas sociales.

Un compromiso con la salud pública

La importancia de este proyecto radicó en su enfoque integral para abordar distintas dimensiones de la salud sexual y reproductiva. A través de diferentes actividades, se buscó concientizar a la población y brindar herramientas para la toma de decisiones informadas.

Actividades destacadas durante el evento

Durante las jornadas del 24 y 25 de marzo, se llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en la prevención y el bienestar de la comunidad. Entre ellas se destacaron:

Prevención de la violencia de género

Se brindó información y orientación para identificar y prevenir la violencia en todas sus formas. Se promovieron espacios seguros de diálogo para sensibilizar a la población sobre esta problemática.

Prevención de ITS/VIH-SIDA

Se realizaron pruebas rápidas y confidenciales, acompañadas de consejería especializada. Además, se distribuyó material educativo para reforzar la importancia de la prevención y el acceso a tratamientos oportunos.

Acceso a métodos anticonceptivos

Como parte de la estrategia de planificación familiar, se entregaron gratuitamente diversos métodos anticonceptivos. Los asistentes recibieron asesoramiento personalizado para elegir la mejor opción según sus necesidades.

Prevención del cáncer de mama y cáncer de cuello uterino

Se llevaron a cabo charlas informativas sobre la detección temprana de estas enfermedades. Se brindó orientación sobre autoexploración mamaria y la importancia de los controles médicos periódicos.

Una comunidad comprometida

La respuesta de la comunidad fue notable, con una participación significativa en cada una de las actividades. Este interés reflejó la necesidad de continuar desarrollando programas educativos que fomenten la salud y el bienestar colectivo.

Desde la Carrera de Enfermería, reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública y la educación preventiva. Agradecemos a todos los participantes, voluntarios y colaboradores que hicieron posible este evento, reafirmando la importancia de trabajar juntos por una sociedad más informada y saludable.