CURSOS
CURSO DE FARMACOLOGÍA
20 DE MAYO AL 20 DE JULIO DE 2025
2 meses
OBJETIVOS
– Brindar a estudiantes y profesionales de la salud los fundamentos teóricos y prácticos de la farmacología.
– Desarrollar competencias en el cálculo, administraciçon y control de medicamentos de uso clínico.
– Fortalecer el razonamiento crítico para la elección terapéuta segura y eficaz en la práctica asistencial.
METODOLOGÍA
El curso se desarrolló bajo una modalidad teórico-práctico, con clases expositivas, análisis de casos clínicos y ejercicios de aplicación. Se emplearon materiales didácticos actualizados, guías prácticas y espacios de interacción para reforzar el aprendizaje autónomo y colaborativo.
TEMARIO
– Introducción general a la farmacología
– Cálculo de dosis, dilución y velocidad de perfusión
– Fármacos que actúan sobre el sistema nervioso autónomo
– Farmacología cardiocirculatoria
– Fármacos que actúan sobre el aparato respiratorio
– Fármacos que actúan en los procesos infecciosos
– Fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central
El Curso de Farmacología, realizado del 20 de mayo al 20 de julio de 2025, se desarrolló con gran eficacia y dinamismo. Contó con una notable participación de estudiantes y profesionales, quienes fortalecieron sus conocimientos en farmacología clínica y aplicaron herramientas prácticas para el cálculo y la administración segura de medicamentos. Esta experiencia académica resultó enriquecedora y reafirmó el compromiso con la excelencia en la formación continua.
CURSO TALLER INTERNACIONAL: MÉTODOS DE VALORACIÓN DE ENFERMERÍA: CLAVES PARA UN CUIDADO DE ENFERMERÍA INTEGRAL Y EFICAZ
Dra. Yolima Manrique Anaya
2 al 3 de Julio de 2025
2 Días
Virtual y Semipresencial
OBJETIVOS DEL CURSO TALLER INTERNACIONAL
– Fortalecer las competencias de profesionales y estudiantes de enfermería en la aplicación de métodos de valoración clínica, garantizando un cuidado integral y eficaz.
Promover el uso de marcos conceptuales y herramientas estandarizadas para optimizar la toma de decisiones en la práctica de enfermería.
– Fomentar la capacidad de análisis crítico mediante la integración de teoría y práctica en los procesos de valoración.
Impulsar la documentación adecuada y el registro sistemático de la valoración de enfermería como base para la continuidad y calidad del cuidado.
TEMARIO
– Fundamentos de la Valoración de Enfermería
– Marcos conceptuales para la Valoración
– Valoración Integral por Dimensiones
– Registro y Documentación de la Valoración
El Curso Taller Internacional: Métodos de Valoración de Enfermería: claves para un cuidado de enfermería integral y eficaz, llevado a cabo del 2 al 4 de julio de 2025, concluyó de manera exitosa y con una grata experiencia de aprendizaje. La participación de un número significativo de asistentes, junto a la guía experta de la Dra. Yolima Manrique Anaya, permitió consolidar competencias en la valoración clínica y en la aplicación de metodologías estandarizadas para un cuidado integral y de calidad.