Descubrir y crear desde el arte, el pensamiento y el movimiento

En el Centro de Estimulación Temprana “Grillitos”, promovemos el desarrollo integral de niñas y niños de 1 a 5 años mediante experiencias diseñadas para acompañar cada etapa de su crecimiento. A través de metodologías lúdicas y participativas, buscamos fortalecer sus capacidades desde temprana edad.

Expresión artística:
Los niños participan en actividades como pintura, dibujo, modelado y manualidades. Estas prácticas no solo desarrollan su motricidad fina, sino que también estimulan la creatividad, la autonomía y la autoexpresión. Cada creación es una oportunidad para que el niño explore su mundo interior y exprese lo que siente y piensa de manera libre.

Estimulación cognitiva:
Se promueve el desarrollo del pensamiento lógico, la memoria, la atención y la resolución de problemas mediante juegos didácticos, dinámicas de asociación, clasificación de colores y formas, secuencias y desafíos adaptados a su edad. Los niños aprenden a observar, comparar, deducir y resolver, fortaleciendo su capacidad de análisis desde los primeros años.

Psicomotricidad:
A través de ejercicios que integran el movimiento corporal y la percepción del espacio, se trabaja la motricidad gruesa y fina. Saltar, correr, trepar, lanzar objetos, encajar piezas o realizar trazos les permite fortalecer su cuerpo, ganar confianza en sí mismos y adquirir coordinación, equilibrio y control motor.

Lenguaje, música y emociones en acción

Lenguaje y comunicación:
Las actividades de narración, dramatización, diálogo y juego simbólico tienen como objetivo principal fomentar el desarrollo del lenguaje oral. Se estimula la expresión verbal, la escucha activa, el vocabulario y la capacidad de interactuar con otros, respetando los turnos de palabra y comprendiendo los mensajes. Esto permite que los niños comuniquen sus ideas, emociones y necesidades de manera efectiva.

Música y ritmo:
La música está presente en la rutina diaria a través de cantos, exploración de sonidos, reconocimiento de ritmos y movimientos corporales. Estas experiencias favorecen la expresión emocional, la coordinación, la creatividad y el desarrollo sensorial. Además, permiten integrar aprendizajes de una forma divertida y significativa.

Educación emocional y contención afectiva:
Desde un enfoque cálido y respetuoso, se enseña a los niños a identificar, nombrar y gestionar sus emociones. A través de dinámicas guiadas, cuentos y el acompañamiento cotidiano, se fomenta la empatía, la autoestima, la tolerancia a la frustración y la construcción de relaciones afectivas positivas. El equipo educativo actúa como guía y sostén emocional, brindando seguridad y confianza.

Aprender en comunidad, con estructura y alegría

Socialización y juego colaborativo:
La interacción con otros niños en un entorno cuidado y estructurado permite desarrollar habilidades sociales esenciales. A través del juego compartido, el trabajo en grupo y la participación en actividades colectivas, los niños aprenden a convivir, a respetar normas, a resolver conflictos de manera pacífica y a construir relaciones de cooperación y respeto mutuo.

Rutinas y hábitos saludables:
El día en el centro está organizado en torno a rutinas que estructuran el tiempo y brindan estabilidad. Momentos como la bienvenida, las actividades dirigidas, la alimentación, el descanso y la despedida se integran de manera armónica, ayudando al niño a anticipar lo que viene y a adaptarse con tranquilidad. Se promueven hábitos como la higiene, el orden, la alimentación consciente y el autocuidado.

En el Centro de Estimulación Temprana “Grillitos”, cada actividad está pensada para acompañar con responsabilidad, afecto y compromiso el proceso de crecimiento de cada niño. Nuestra labor se basa en el respeto a sus tiempos, intereses y singularidades, para que puedan desarrollarse plenamente en todas las áreas de su vida.